Dar un paseo en Ax-les-Thermes
Ax-les-Thermes, la pequeña ciudad ariega

Ubicada al fondo del valle, a la sombra protectora de las montañas circundantes, al pie del Principado de Andorra, la ciudad de Ax-Les-Thermes vela por el conjunto de pequeños pueblos que la rodean.
A pesar de las invasiones y los numerosos incendios que la destruyeron, Ax conserva algunas callejuelas medievales muy encantadoras y el famoso estanque de los Ladres, construido bajo el reinado de San Luis para curar a los leprosos a su regreso de las cruzadas, cuya agua termal hoy alivia los pies cansados de los excursionistas y esquiadores.
Descubrir la ciudad y sus alrededores
Burgo Centro de los Valles de Ax
La antigua villa franca que, bajo Gastón Febo, hacía «cabeza y límite del País de España» se ha convertido hoy en uno de los principales centros turísticos de los Pirineos.
Su renombre se refleja naturalmente en los municipios circundantes, que invierten cada año más en el turismo.
Así, Ax, principal polo de alojamientos y actividades, es el primer organizador de animaciones y eventos del valle. Cine, teatro, conciertos, bailes, fuegos artificiales, animaciones callejeras y festivales alegran a un ritmo sostenido las dos temporadas turísticas: verano e invierno.
Añadamos la proximidad de Andorra, los pueblos típicos, la montaña propicia en verano para el descubrimiento como la Reserva Nacional de Fauna Salvaje de Orlu y en invierno para los placeres de la nieve, las 4 estaciones de esquí, incluyendo Ax 3 Domaines y Ascou-Pailhères para el esquí alpino, y Beille (primer espacio nórdico de los Pirineos) y Chioula para el esquí de fondo, las maravillas de la arquitectura románica en la ruta de los acantilados, la mayor cantera de talco a cielo abierto del mundo sobre Luzenac, etc.; se comprenderá todo el interés que ofrece este rincón de los Pirineos.
Ciudad termal
Termalismo curativo
Ya sea que provenga del latín "aquae" -que significa "agua"- convertido en Acqs y luego en Ax, o como algunos afirman, del euskera "ats" -que significa "hedor"-, el nombre de nuestra ciudad debe indiscutiblemente su origen a sus aguas termales.
Las aguas sulfuradas sódicas de Ax (las más calientes de los Pirineos) pertenecen al grupo de aguas hipertermales de 43° a 78° C; permiten tratar, en los establecimientos de Teich y de Modèle, afecciones reumáticas y enfermedades de las vías respiratorias.
Con 6.700 curistas al año, Ax goza de una buena reputación médica.
Termoludismo, forma y bienestar
En febrero de 2009, el centro de relajación en agua termal « Les Bains du Couloubret » abrió sus puertas al público.
Este espacio de 3000 m2 se instaló en los antiguos baños termales de Couloubret. El agua termal que da fama a Ax-les-Thermes alimenta las distintas piscinas. La decoración y la puesta en escena están inspiradas en la Antigüedad Romana: mármoles, columnatas, colores cálidos, frescos, mosaicos, etc.
Y para que sea el punto de encuentro de todos, se ha reservado un pequeño espacio acuático para los niños, con mini chorros y pequeñas cascadas.
Las 2 piscinas exteriores, también decoradas con juegos de agua, y el solárium permiten disfrutar de los beneficios de un agua milenaria mientras se respira el aire puro de nuestros Pirineos… una sensación de bienestar de la que uno nunca se cansa…


Las Valles de Ax en verano
El descubrimiento de la naturaleza: 450 km de senderos señalizados, 4 refugios de montaña guardados, guías temáticas de senderismo, senderos de descubrimiento, mesas de orientación, paseos…. Un patrimonio natural preservado: Reserva Nacional de Fauna Salvaje de Orlu, el Macizo de Aston y de l’Hospitalet.
El descubrimiento del patrimonio: Montaillou, sitio testigo cátaro, el castillo de Lordat, las iglesias románicas, el Fuerte de Prades… y cerca, la cueva de Niaux, el castillo de Foix, Montségur, el Parque de la Prehistoria…..
Lugares a visitar: el Observatorio de la Montaña y la central hidroeléctrica en Orlu, la Casa de los Lobos en Orlu, la cantera de Talco de Trimouns, visita libre o guiada a Ax-les-Thermes.
Muchas actividades: senderismo libre o guiado, espacio MTB FFC, equitación, escalada, espeleología, karting y arapaho, via ferrata, barranquismo, aguas bravas, pesca y el recorrido Akrobranch’d’Orlu…
Instalaciones: piscina de verano, tenis cubierto, tenis de tierra batida, petanca y bola lyonnaise, juegos del casino de Ax, área de juegos para niños, parques, mercados semanales: martes, jueves y sábado….

Las Valles de Ax en invierno
Su estación de esquí, Ax 3 domaines (1400/2400), es muy apreciada por los habitantes de Toulouse, quienes disfrutan del encanto de sus pistas trazadas entre los abetos, la belleza de sus paisajes de alta montaña y la posibilidad de practicar esquí fuera de pista de manera segura.
Con 80 km de pistas, 1 snow-park, remontes ultramodernos, 160 cañones de nieve,… Ax 3 domaines se ha unido al grupo de cabeza de las estaciones pirenaicas.
La conexión mediante telecabina entre la ciudad de Ax-les-Thermes (720m) y su estación de esquí (1400m), al acercar los atractivos y servicios de ambos polos, permite desarrollar los estancias turísticas y hacer realidad el lema « Ax, el blanco de moda ». La estación Ax 3 Domaines está certificada con el sello « Espace Loisir Handisport ».
Descubra las Valles de Ax en su sitio web pyrenees-ariegeoises.com
